EL ENTORNO / TE PROPONEMOS
DESCANSA I DISFRUTA I COMPARTE
Entre las estribaciones de los Montes de Toledo y La Mancha toledana, Urda
cuenta con un paisaje extraordinario y único: olivos centenarios, viñedos y
campos de azafrán junto a cañadas reales y dehesas coronadas de molinos de
viento y fortalezas testigos privilegiados de la historia de de la Orden de S. Juan de Jerusalén y de España.

– VIAJA “SLOW TRAVEL” –
Disfruta de un alojamiento como nuestra casa boutique, y ten la sensación de viajar de forma
“Slow travel “
La filosofía de viajar sin prisas. Nos enseñan a desconectar, bajar el ritmo y disfrutar al máximo de las vacaciones y de la gente que conocemos cuando viajamos.
TE PROPONEMOS

ENTREDOS
” …SOLOS LOS DOS “
Disfruta de tu estancia con un detalle para tu compañero/a de viaje.

VISITA TEATRALIZADA
“MOLINO del TÍo Rufo”
Conoce a través de una visita única, los orígenes del molino manchego y el noble oficio de molinero.
Coronando el paraje de “Los Cerrillos”, como torre vigía, el molino de viento
“Del Tío Rufo”, apodado así por el último molinero que lo mantuvo con vida,
se alza con cierta nostalgia sobre lo que fue el pasado molinero del pueblo que
lo vio nacer, Urda.
Un ingenio mecánico que fue rehabilitado casi en su integridad por D. Eugenio
González Tarjuelo, en 2006.
De los ocho molinos de viento que llegó a tener Urda, sólo se conserva este, y a través de él queremos difundir la historia y
los orígenes de estos ingenios en La Mancha.
Una forma amena y divertida de conocer el funcionamiento y el oficio
ancestral de molinero, así como la sabiduría y cultura popular entorno a estos
gigantes mecánicos para que no caigan en el olvido.
Actividad al aire libre.
Sujeta a la meteoroligía..
Mínimo 15 personas adultas.
Aforo máximo 20 personas.
Se recomienda ropa y calzado cómodo.
domingo 19 de marzo
domingo 09 de abril
domingo 30 de abril
domingo 14 de mayo
domingo 11 de junio

PALADEA LA MANCHA
” TAPAS Y MAS “
Conoce nuestra tierra degustando sus tapas gastronómicas.
Degustación de 3 tapas elaboradas con productos gastronómicos manchegos y de los Montes de Toledo combinando lo mejor de nuestra tierra:
Asadillo manchego.
Venado en salsa.
Queso manchego.
Todo maridado con una botella de cencibel con D.O. La Mancha (75cl).
MOLINOS DE VIENTO DE CONSUEGRA
RESERVA NATURAL HUMEDALES MANCHEGOS VILLAFRANCA DE LOS CABALLEROS
PLAZA MAYOR DE TEMBLEQUE
Urda, pueblo tranquilo, en plena naturaleza, para dar largos paseos por el campo, disfrutar del senderismo, y la vista de animales en plena naturaleza, se encuentra a 35 minutos de la ciudad de Toledo, Patrimonio de la Humanidad, donde se encuentra el parque temático Pui de Fou con excelentes comunicaciones.
Urda, famosa por...
La Imagen de Santísmo Cristo de la Vera Cruz.
La Imagen es obra del imaginero Luis de Villoldo, creada en sus talleres de Toledo y entregada a la Real Archicofradía el 30 de junio de 1596. El autor recibió por su trabajo la cantidad de 400 reales de plata castellanos de la época, que se puede visitar en la Basílica que lleva su nombre.
Las ferias y fiestas de Urda.
Fiestas de Interés Turístico de Castilla-La Mancha, concretamente de Interés Turístico Regional, tienen lugar desde el 27 de septiembre hasta el 1 de octubre. Se realizan en honor al Santísimo Cristo de la Vera-Cruz de Urda, acudiendo en el día grande 29 de septiembre, peregrinos de todas las provincias de la región, y de otras muchas de la geografía española, a venerar la imagen del Cristo, también conocido, como “El Cristo de La Mancha”.
La Basílica del Santuario de Santísimo Cristo de la Vera Cruz.
La primitiva ermita de esta localidad se debió construir con anterioridad al siglo XVI, situándose entonces en los extramuros de la villa, bajo la advocación del Santo Cristo de la Caja, y fue, con el paso de los siglos, sufriendo distintas reformas hasta llegar a su aspecto actual. De la ermita original prácticamente solo queda la forma rectangular de su nave principal
El Museo Guerrero Malagón
Mariano Guerrero Malagon fue un pintor urdeño, que realizó toda su obra en Toledo, y que quiso que gran parte de su obra permaneciese en su pueblo para el disfrute de los urdeños y visitantes.
La Iglesia S. Juan Bautista… se erigió, al parecer, en los fundamentos de otra preexistente, por los años de la concesión de su Fuero, en 1286. Su estilo es el que imprimían a todas las construcciones la Orden Sanjuanista: amplias dimensiones, muros resistentes, cruz latina.
La Mancha, famosa por...

La Crestería Manchega, conjunto de Castillo y molinos de viento, S X-XIII situada en la población de Consuegra (10 minutos en coche).

El Parque Nacional de las Tablas de Daimiel (40 minutos en coche).

Campo de Criptana, pueblo manchego por excelencia, con sus magníficos molinos de viento (35 minutos en coche).

Los Montes de Toledo
El Parque Nacional de Cabañeros, (55 minutos en coche).
Museo de la Caza, en la población de Los Yébenes (35 minutos en coche).

Plaza mayor de Tembleque, plaza manchega con corredores de estilo barroco del siglo XVII (30 minutos en coche).
Contacta con Nosotros
Estaremos encantados de atenderte
Visítanos
Calle Soledad, 1
45480 Urda (Toledo)
Llámanos
Síguenos